El objetivo principal de este blog es recopilar información en todo lo que concierne, en sentido ámplio, al concepto "Casa Ecológica"
lunes, 20 de diciembre de 2010
Casas de Paja en Francia (Euronews)
Extraido de:
http://es.euronews.net/2010/07/13/casas-de-paja-una-solucion-ecologica/
Más videos de construcción con balas en Francia:
(cómo se corta una bala de paja:)
(dar forma a una bala con motosierra:)
(escaleras de balas de paja para subir al tejado:)
(poniendo balas primera hilada:)
(iglú de balas de paja:)
domingo, 12 de diciembre de 2010
Galerias de fotos de construcción de casas de balas de paja
Red de balas de paja
En Noain
Baubiologie, galerias de casas de balas de paja de toda Europa (traducido)
Primera casa en Mallorca
La casa crece
Llum de Sol
Iglu de Cañas
casa en Ávila
Pequeña casita de paja
Taller de palla
Elpozodelavid
Cansantosha
Nuestracasadepaja
Una casa y un gallinero de estilo Nebraska y una apliación en greb
Una casa de paja en granada
Casa de paja y madera
casa estilo greb en teruel
Simon Dale 1
Simon Dale 2
Simon Dale 3
Domo en Eslovaquia
Balas gigantes
Varias casas, web de Rikki Nitzkin
Varias casas en Chile
Varias casas
http://picasaweb.google.es/yestermorrowschool/NaturalBuildingIntensive#5228159733098035874
http://picasaweb.google.es/twstamper/YankusStrawHouse#
http://picasaweb.google.es/emmdilemm/StrawBaleHouse#
Sieguel hause
Ir a CONSTRUCCIÓN CON BALAS DE PAJA
En Noain
Baubiologie, galerias de casas de balas de paja de toda Europa (traducido)
Primera casa en Mallorca
La casa crece
Llum de Sol
Iglu de Cañas
casa en Ávila
Pequeña casita de paja
Taller de palla
Elpozodelavid
Cansantosha
Nuestracasadepaja
Una casa y un gallinero de estilo Nebraska y una apliación en greb
Una casa de paja en granada
Casa de paja y madera
casa estilo greb en teruel
Simon Dale 1
Simon Dale 2
Simon Dale 3
Domo en Eslovaquia
Balas gigantes
Varias casas, web de Rikki Nitzkin
Varias casas en Chile
Varias casas
http://picasaweb.google.es/yestermorrowschool/NaturalBuildingIntensive#5228159733098035874
http://picasaweb.google.es/twstamper/YankusStrawHouse#
http://picasaweb.google.es/emmdilemm/StrawBaleHouse#
Sieguel hause
Ir a CONSTRUCCIÓN CON BALAS DE PAJA
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Primera casa de balas de paja en Mallorca
Para ampliar información y ver el resto de la galeria de fotos:
Fotos en picasa
Un pdf muy bueno sobre la casa
En la web del arquitecto
En arquitecturaholistica
sábado, 4 de diciembre de 2010
Recomendación del libro "Casas sanas y ecológicas con balas de paja"
Escrito por Patricia Cebada y Rubén Solsona. Es un pequeño y sencillo libro, y a la vez muy prácitco, para aquel que quiera construirse una casa:
"Construcciones para un mundo más consciente.
Las casas de balas son sanas, naturales, técnicamente eficientes y duraderas. Son sencillas y divertidas a la hora de construir. Por sus cualidades está siendo el tipo de construcción ecológica con mayor auge en los últimos años y la más apropiada, con diferencia, para crear un futuro sostenible para nuestro planeta.
Pero este pequeño libro no trata solo de la construcción con balas, con él queremos animar a otras personas a vivir de forma más libre y consciente. Cambiar la vida es posible. Elegimos las balas de paja porque permiten dar ese paso de forma fácil y sencilla.
La forma de construir está totalmente relacionada con nuestra forma de vida"
Puedes comprarlo como ebook o en papel directamente de la web de los autores:
http://www.tallerkaruna.org/Conjunto.htm
(apretando lobre arquitectura ecológica)
O en Ecohabitar:
http://tienda.ecohabitar.org/elemento_detalle.php?pk_cd_elemento=3625
Los autores junto con Patricia Cebada realizan cursos sobre construcción con balas de paja habitualmente.
Puedes ver los videos:
Una Casa de Paja: El verdadero cuento de los Tres Cerditos
Casas de paja. Buenas casas a bajo costo
Una vida sostenible o una vida insostenible
domingo, 28 de noviembre de 2010
Transition Town
Vivimos sin ser consciente de lo que supone el petróleo en la forma de vida actual y lo traumático que puede ser agotamiento si no estamos preparador para afrontarlo.
Podemos evitar pensarlo, negarlo... o pasar a la acción y prepararnos para el cambio.
El movimiento Transition Town (Comunidad en Transición) es un movimiento que pretende adaptarse de una forma paulatina e incluso enriquecedora a un futuro sin petróleo.
"Se basa en los siguientes fundamentos:
1) El consumo energético va a tener que descender de forma drástica y es preferible que ocurra de manera planificada a que sea un cambio que pille por sorpresa a las comunidades.
2) Las comunidades de hoy en día no cuentan con una base suficiente para sobrevivir a los importantes cambios que va a traer consigo el cénit del petróleo.
3) Tenemos que actuar de manera conjunta y hacerlo ya.
4) Podemos aprovechar la inteligencia colectiva para diseñar nuestro descenso de consumo energético de forma creativa y proactiva. Juntos podemos crear formas de vida más entrelazadas, más enriquecedoras y que sean capaces de reconocer los límites biológicos de nuestro planeta."
http://www.ladyverd.com/articulo/467/transition_town_transicion_hacia_el_futuro.htm
Ver también:
Petróleo. El Fin de una Era
1) El consumo energético va a tener que descender de forma drástica y es preferible que ocurra de manera planificada a que sea un cambio que pille por sorpresa a las comunidades.
2) Las comunidades de hoy en día no cuentan con una base suficiente para sobrevivir a los importantes cambios que va a traer consigo el cénit del petróleo.
3) Tenemos que actuar de manera conjunta y hacerlo ya.
4) Podemos aprovechar la inteligencia colectiva para diseñar nuestro descenso de consumo energético de forma creativa y proactiva. Juntos podemos crear formas de vida más entrelazadas, más enriquecedoras y que sean capaces de reconocer los límites biológicos de nuestro planeta."
http://www.ladyverd.com/articulo/467/transition_town_transicion_hacia_el_futuro.htm
Ver también:
Petróleo. El Fin de una Era
martes, 23 de noviembre de 2010
¿Quién debe a quién?
Vivir bien sin depender de que otros vivan mal, vivir bien sin que peligre la superviviencia futura.
Es una época de incertidumbre. Estamo al borde, al límite del sistema actual.
Los gobiernos, empresas...solo piensan a corto plazo y no tienen visión de futuro. Los individuos embargados en su día a día no toman conciencia del problema.
Se requieren cambios, cambios de cada individuo y cambios de los comportamientos colectivos (e incluso del tipo de colectivos) para cambiar a un mundo válido para todos y para el futuro.
Es una época de incertidumbre. Estamo al borde, al límite del sistema actual.
Los gobiernos, empresas...solo piensan a corto plazo y no tienen visión de futuro. Los individuos embargados en su día a día no toman conciencia del problema.
Se requieren cambios, cambios de cada individuo y cambios de los comportamientos colectivos (e incluso del tipo de colectivos) para cambiar a un mundo válido para todos y para el futuro.
domingo, 7 de noviembre de 2010
Recomendación del libro "Casas de Paja"
Hace unos dias que he adquirido este libro, casi por suerte, porque según me dijeron en Ecohabitar (quién lo edita) está volando antes incluso de publicarlo en la web. Era un libro muy esperado y lo era merecidamente.
Es muy completo, muy claro, muy gráfico... donde se explica paso a paso, con muchos consejos prácticos y aclaraciones, como construir una casa de paja.
Las autoras son Marens Termens( http://www.tallerdepalla.org/) y Rikki Nitzkin (http://rikkinitzkin.wordpress.com) son dos personas muy comprometidas y a las que se les debe mucho en la difusión y la formación en construcción con balas de paja en la Peninsula Ibérica.
A través de estas webs puedes informarte de los constinuos cursos que realizan.
Puedes comprar el libro a través de la web de Ecohabitar
Más información en Biocosntrucción
Es muy completo, muy claro, muy gráfico... donde se explica paso a paso, con muchos consejos prácticos y aclaraciones, como construir una casa de paja.
Las autoras son Marens Termens( http://www.tallerdepalla.org/) y Rikki Nitzkin (http://rikkinitzkin.wordpress.com) son dos personas muy comprometidas y a las que se les debe mucho en la difusión y la formación en construcción con balas de paja en la Peninsula Ibérica.
A través de estas webs puedes informarte de los constinuos cursos que realizan.
Puedes comprar el libro a través de la web de Ecohabitar
Más información en Biocosntrucción
lunes, 1 de noviembre de 2010
Cuéntame Otro Mundo
"Qué el mundo esta “patas arriba” ya lo sabemos…
¿Qué otro mundo es posible?... lo intentaremos…
Varias historias en las que sus protagonistas nos cuentan cómo han abierto caminos alternativos para transformar esta realidad a través de la propuesta, creando alternativas locales con criterios democráticos, ecológicos y solidarios.
Lo que se supone que es una utopía, hoy forma su día a día.
Esto no es cuento… Es el mundo que llevamos dentro."
Una agricultura ecológica y local, un consumo responsable, un comercio justo para las cosas que se traen de fuera, otra manera de distribuir los productos, otro tipo de bares, otra forma de tiempo libre para niños y jóvenes, otra forma de integración de personas desfavorecidas, otra forma de prestar y pedir prestado dinero. Son ejemplos de otra manera de relacionarse económicamente, de producir y consumir, de satisfacer necesidades... que no se basan en contaminar y dilapidar los recursos del planeta y en excluir y explotar a otras personas.
http://www.economiasolidaria.org/cuentameotromundo
Cuéntame otro mundo from losingART on Vimeo.
¿Qué otro mundo es posible?... lo intentaremos…
Varias historias en las que sus protagonistas nos cuentan cómo han abierto caminos alternativos para transformar esta realidad a través de la propuesta, creando alternativas locales con criterios democráticos, ecológicos y solidarios.
Lo que se supone que es una utopía, hoy forma su día a día.
Esto no es cuento… Es el mundo que llevamos dentro."
Una agricultura ecológica y local, un consumo responsable, un comercio justo para las cosas que se traen de fuera, otra manera de distribuir los productos, otro tipo de bares, otra forma de tiempo libre para niños y jóvenes, otra forma de integración de personas desfavorecidas, otra forma de prestar y pedir prestado dinero. Son ejemplos de otra manera de relacionarse económicamente, de producir y consumir, de satisfacer necesidades... que no se basan en contaminar y dilapidar los recursos del planeta y en excluir y explotar a otras personas.
http://www.economiasolidaria.org/cuentameotromundo
Cuéntame otro mundo from losingART on Vimeo.
sábado, 23 de octubre de 2010
Cómo desmontar un palet de forma eficaz
Los palets son madera gratis que las empresas muchas veces desechan porque tienen demasiados o están rotos. Con ellos se pueden hacer muchas cosas. Este video muestra una forma rápida y eficaz de desmontarlos.
Para ver algunas cosas que se pueden hacer con palets:
Reciclar palets
extraido de http://miregaloreciclado.blogspot.com/
Para ver algunas cosas que se pueden hacer con palets:
Reciclar palets
extraido de http://miregaloreciclado.blogspot.com/
martes, 12 de octubre de 2010
Tierras de Trapalanda. El sueño de la okupación rural
Ocupación rural: sus sueños, sus realizaciones, sus aciertos, sus errores...su experiencia de volver al mundo rural.
(Extraido de tve).
Tierras de Trapalanda. El sueño de la ocupación rural from wuno on Vimeo.
(Extraido de tve).
viernes, 8 de octubre de 2010
Una vida sostenible o una vida insostenible
Dónde viviemos, qué consumimos, qué comemos... qué forma de vida llevamos es lo que marcan la diferencia entre llevar una vida responsable, sostenible y saludable o no hacerlo.
extraido de tve
puedes consultar también:
-Mide tu huella ecológica
-Una Casa de Paja: El verdadero cuento de los Tres Cerditos
-Casas de paja. Buenas casas a bajo costo
-Qué es y por qué una casa de paja.
- Consumir menos vivir mejor. Ideas de prácticas para un consumo más consciente
extraido de tve
puedes consultar también:
-Mide tu huella ecológica
-Una Casa de Paja: El verdadero cuento de los Tres Cerditos
-Casas de paja. Buenas casas a bajo costo
-Qué es y por qué una casa de paja.
- Consumir menos vivir mejor. Ideas de prácticas para un consumo más consciente
jueves, 16 de septiembre de 2010
El Barro, las manos, la casa.
Aquí dejo un extracto de un documental muy bueno que explica varias técnicas de construcción natural.
para ampliar información:
http://redpermacultura.org/videos/9-didactivos/302-video-el-barro-las-manos-la-casa.html
http://cosmosproyectual.zoomblog.com/archivo/2008/01/15/el-barro-las-manos-la-casa-nuevo-docum.html
http://labisar.blogspot.com/2007/11/el-barro-las-manos-la-casa.html
http://terradobe.com.ar/
http://verforo.com/noticias/pa-8293335/casas-de-barro-quotel-barro-las-manos-la-casa-quot.html
martes, 14 de septiembre de 2010
DOMO DE BALAS DE PAJA
Este Domo se está construyendo este verano en Eslovaquia. Aqui mostramos algunas fotos extraidas del blog y la galeria que se muestran al final.
El blog
http://minke-strawbaledome.blogspot.com/
El blog traducido al castellano
http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&tl=es&u=http%3A%2F%2Fminke-strawbaledome.blogspot.com%2F
Una galeria con fotos del domo
http://picasaweb.google.com/createrra/StrawbaleDomeMinke#
El blog
http://minke-strawbaledome.blogspot.com/
El blog traducido al castellano
http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&tl=es&u=http%3A%2F%2Fminke-strawbaledome.blogspot.com%2F
Una galeria con fotos del domo
http://picasaweb.google.com/createrra/StrawbaleDomeMinke#
lunes, 9 de agosto de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)