En él pueden ver muchas casas por todo el mundo de materiales como paja, adobe, tierra comprimida, earthship, madera... Si estás interesado puedes añadir la tuya!
http://naturalhomes.org/homesmap.htm
El objetivo principal de este blog es recopilar información en todo lo que concierne, en sentido ámplio, al concepto "Casa Ecológica"
martes, 29 de diciembre de 2009
miércoles, 16 de diciembre de 2009
compostaje sin lombrices
Este es un pequeño manual de compostaje (descargar) extraido de página http://www.abarrataldea.org/, que habla del compostaje en general (exceptuando el vermicompostaje) de una una forma muy clara.
eventos 2010
-bioterra 2010, del 4 al 6 de junio
-5 de junio es el día mundial del medio ambiente
- Del 12 al 13 de marzo jonadas de construcción de casas con balas de paja
- Del 5 al 7 de Marzo Biocultura valecia.
-20 de enero construcción con cañas en Madrid
más información en caña viva
-massa crítica castellón
a partir de las 19h y salida a las 19:30h
-5 de junio es el día mundial del medio ambiente
- Del 12 al 13 de marzo jonadas de construcción de casas con balas de paja
- Del 5 al 7 de Marzo Biocultura valecia.
-20 de enero construcción con cañas en Madrid
más información en caña viva
-massa crítica castellón
a partir de las 19h y salida a las 19:30h
- GENER: divendres 8
- FEBRER: divendres 12
- MARÇ: divendres 12
- ABRIL: divendres 9
- MAIG: divendres 14
- JUNY: divendres 11
- JULIOL: divendres 9
- AGOST: divendres 13
- SETEMBRE: divendres 10
- OCTUBRE: divendres 8
- NOVEMBRE: divendres 12
- DESEMBRE: divendres 10
jueves, 10 de diciembre de 2009
la historia de las cosas
Tendria que resultar evidente pero no vemos o no queremos ver las enormes consecuencias que provoca sobre las personas y el medio ambiente la llamada sociedad de consumo.
Es una forma de vida que promete riqueza pero que sólo provoca miseria, que promete felicidad y sólo provoca dependencias y enagenación, que es anhelada por la gran mayoria pero está reservada sólo para unos pocos... Pensamos incluso que nos hace o nos hará libres pero nada más lejos de la verdad.
No es ni sostenible ni deseable. El mejor y el único camino es cambiar.
Este documental muestra de forma sencilla y genial la verdadera realidad en la que estamos inmersos:
para verlo online con subtitulos y con mayor calidad:
http://www.storyofstuff.com/international/
ampliar:
http://www.terra.org/articulos/art02189.html
http://es.wikipedia.org/wiki/La_historia_de_las_cosas_%28documental%29
http://107diq.es/la-historia-de-las-cosas/
domingo, 29 de noviembre de 2009
energía
El Hidrógeno
Petróleo. El Fin de una Era
El pico del petróleo
El poder de la comunidad. Cómo Cuba sobrevivio al Pico del Petróleo.
La Bicilavadora
Aparatos a cuerda
Record de consumo eléctrico
reflexiones sobre la energía:
Illic, Ivan. "Energía y Equidad, Desempleo Creador"
energía fotovoltáica
cómo hacer una placa fotovoltáica
energía solar térmica
Cómo hacerse un colector solar
cocina solar portátil
enegía eólica
cómo hacer un aerogenerador
Petróleo. El Fin de una Era
El pico del petróleo
El poder de la comunidad. Cómo Cuba sobrevivio al Pico del Petróleo.
La Bicilavadora
Aparatos a cuerda
Record de consumo eléctrico
reflexiones sobre la energía:
Illic, Ivan. "Energía y Equidad, Desempleo Creador"
energía fotovoltáica
cómo hacer una placa fotovoltáica
energía solar térmica
Cómo hacerse un colector solar
cocina solar portátil
enegía eólica
cómo hacer un aerogenerador
libros
DESCARGAR:
Fromm. E. "Tener y Ser"
Hieronimi, H. "Fundamentos de la Permacultura"
Fukuoka, M. "la Revolución de una Brizna de Paja"
Illic, Ivan. "Energía y Equidad, Desempleo Creador"
Larsen, Popovic, Olga."Reciprocal Frame Architecture"
Lengen, J.V. "Manual del Arquitecto Descalzo"
Legen, J.V. "Cantos del Arquitecto Descalzo"
Lodeiro, T. "Consumir menos vivir mejor. Ideas de prácticas para un consumo más consciente"
Marzia. E. "La Energía Solar Pasiva"
Minke, G. "Manual de Construcción con pacas de paja"
Minke,G. "Manual de Construcción en Tierra"
Minke,G. "Techos Verdes"
Mollison, B. "Introducción a la Permacultura"
Reynols, M. Manuales de Construcción de Earthships
Pedro A. Prieto. "El libro de la Selva"
Steen, B. et al. " La Casa de Fardos de Paja"
Stulz.R y Mukerji.K. Materiales de construcción apropiados (on-line)
Pequeño manual de compostaje sin lombrices
Revista Brizna
RECOMENDACIONES:
Nitzkin, R. Termens, M. "Las Casas de Paja"
Fromm. E. "Tener y Ser"
Hieronimi, H. "Fundamentos de la Permacultura"
Fukuoka, M. "la Revolución de una Brizna de Paja"
Illic, Ivan. "Energía y Equidad, Desempleo Creador"
Larsen, Popovic, Olga."Reciprocal Frame Architecture"
Lengen, J.V. "Manual del Arquitecto Descalzo"
Legen, J.V. "Cantos del Arquitecto Descalzo"
Lodeiro, T. "Consumir menos vivir mejor. Ideas de prácticas para un consumo más consciente"
Marzia. E. "La Energía Solar Pasiva"
Minke, G. "Manual de Construcción con pacas de paja"
Minke,G. "Manual de Construcción en Tierra"
Minke,G. "Techos Verdes"
Mollison, B. "Introducción a la Permacultura"
Reynols, M. Manuales de Construcción de Earthships
Pedro A. Prieto. "El libro de la Selva"
Steen, B. et al. " La Casa de Fardos de Paja"
Stulz.R y Mukerji.K. Materiales de construcción apropiados (on-line)
Pequeño manual de compostaje sin lombrices
Revista Brizna
RECOMENDACIONES:
Nitzkin, R. Termens, M. "Las Casas de Paja"
Cebada, P y Solsona, R "Casas sanas y ecológicas con balas de paja"
huerto
Permacultura. En "El escarabajo verde"(video)
Cuéntame otro mundo(video)
Bill Mollison. Introducción a la Permacultura (libro)
Bill Mollison, El Grave Peligro de la Escasez de la Comida (video)
Pequeño manual de compostaje sin lombrices (libro)
Fukuoka "La Revolución de una Brizna de Paja" (libro)
Quema de Rastrojos (texto)
Como Aprovechar el Agua de Mar para Regar un Huerta (video)
Cuéntame otro mundo(video)
Bill Mollison. Introducción a la Permacultura (libro)
Bill Mollison, El Grave Peligro de la Escasez de la Comida (video)
Pequeño manual de compostaje sin lombrices (libro)
Fukuoka "La Revolución de una Brizna de Paja" (libro)
Quema de Rastrojos (texto)
Como Aprovechar el Agua de Mar para Regar un Huerta (video)
construcción con bala de paja
La web de la red de construcción de bajas de paja:http://www.casasdepaja.org/
Qué es un por qué una casa de paja
Galerias de fotos de construcción de casas de balas paja
Cursos de bioconstrucción...
¿paja mental? redescubriendo un material antigüo
Minke, G. "Manual de Construcción con pacas de paja"
Nitzkin, R. Termens, M. "Las Casas de Paja"
Recomendación del libro: Las Casas de Paja"
Video de una casa de paja en tve: los tres cerditos
Video de casas de paja. Buenas casas a bajo costo
Video de Una casa de paja en el pais vasco
Qué es un por qué una casa de paja
Galerias de fotos de construcción de casas de balas paja
Cursos de bioconstrucción...
¿paja mental? redescubriendo un material antigüo
Minke, G. "Manual de Construcción con pacas de paja"
Nitzkin, R. Termens, M. "Las Casas de Paja"
Cebada, P y Solsona, R "Casas sanas y ecológicas con balas de paja"
Casas de Balas de Paja en Francia (Euronews)Recomendación del libro: Las Casas de Paja"
Video de una casa de paja en tve: los tres cerditos
Video de casas de paja. Buenas casas a bajo costo
Video de Una casa de paja en el pais vasco
Editorial
Productos ecológicos, ¿Somos realmente libres de comprar lo que queremos?
Qué es y por qué una casa de paja
Defensa del baño seco
La historia del agua embotellada
Crisis y vivienda en Españistan. Lo que realmente posó.
Adictos al plástico y Océanos de Plástico
Waste=food (basura igual a comida)
Presentación de: La Hora 11
Record de consumo eléctrico
Presentación del libro "Tener y Ser" de E. Fromm
Mide tu huella ecológica
¿Quién debe a quién?
Petróleo. El Fin de una Era
Transition Town
Sensibilidad Química Múltiple
Cuentame otro mundo
videos
Primero Tierra
Transition Town
El barro, las manos, la casa
Tierra, Agua, Sol (permacultura)
Tierra!
La elaboración de adobes y por qué se abandonó su uso
Obsolescencia Programada. Comprar,tirar comprar.
Introducción a la fruticultura ecológica
Lakabe
Ibort
Consgreso de autoconstrucción de Mas Frach. La autoconstrucción, por qué y cómo?
La vivienda. Opciones sostenibles de un derecho fundamental
Crisis y vivienda en Españistan. Lo que realmente pasó
€spanish Dr€am
Permacultura. En "El escarabajo verde"
Una "kasa" en las afueras (Can Masdeu)
Paja mental?.Rediscribendo un material antigüo.
¿Quién debe a quién?
Cuéntame otro mundo
El Hidrógeno
Petróleo. El Fin de una Era
El poder de la comunidad. Cómo Cuba sobrevivio al Pico del Petróleo.
Consumir menos vivir mejor. Ideas de prácticas para un consumo más consciente.
Adictos al Plástico y Océanos de plástico
Tecnologia natural 100%
Waste=food (basura igual a alimento)
Tierras de Trapalanda. El sueño de la okupación rural
El guerrero de la basura
La Historia de las Cosas
El Barro las Manos la Casa
Qué es y por qué una casa de paja
Centro de horticultura y jardineria ecológica construido en balas de paja en Noia
Una Casa de Paja: El verdadero cuento de los Tres Cerditos
Casas de paja. Buenas casas a bajo costo
Una casa de paja en el pais vasco
Una vida sostenible o una vida insostenible
Casas de Balas de Paja en Francia (Euronews)
La historia del agua embotellada
La Construcción Tradicional. Serie de documentales
Bill Mollison, El Grave Peligro de la Escasez de la Comida
La Hora 11
Sensibilidad Química Múltiple
La Cascada de la Mierda
Casa rural y casa urbana
Construcción de un baño seco
Como aprovechar el agua de mar para regar una huerta
Vivir en los árboles
Cocina solar portátil
Apagar cal
La Bici-lavadora
Cómo desmontar un palet de forma eficaz
Panales Prefabricados de Balas de Paja
Transition Town
El barro, las manos, la casa
Tierra, Agua, Sol (permacultura)
Tierra!
La elaboración de adobes y por qué se abandonó su uso
Obsolescencia Programada. Comprar,tirar comprar.
Introducción a la fruticultura ecológica
Lakabe
Ibort
Consgreso de autoconstrucción de Mas Frach. La autoconstrucción, por qué y cómo?
La vivienda. Opciones sostenibles de un derecho fundamental
Crisis y vivienda en Españistan. Lo que realmente pasó
€spanish Dr€am
Permacultura. En "El escarabajo verde"
Una "kasa" en las afueras (Can Masdeu)
Paja mental?.Rediscribendo un material antigüo.
¿Quién debe a quién?
Cuéntame otro mundo
El Hidrógeno
Petróleo. El Fin de una Era
El poder de la comunidad. Cómo Cuba sobrevivio al Pico del Petróleo.
Consumir menos vivir mejor. Ideas de prácticas para un consumo más consciente.
Adictos al Plástico y Océanos de plástico
Tecnologia natural 100%
Waste=food (basura igual a alimento)
Tierras de Trapalanda. El sueño de la okupación rural
El guerrero de la basura
La Historia de las Cosas
El Barro las Manos la Casa
Qué es y por qué una casa de paja
Centro de horticultura y jardineria ecológica construido en balas de paja en Noia
Una Casa de Paja: El verdadero cuento de los Tres Cerditos
Casas de paja. Buenas casas a bajo costo
Una casa de paja en el pais vasco
Una vida sostenible o una vida insostenible
Casas de Balas de Paja en Francia (Euronews)
La historia del agua embotellada
La Construcción Tradicional. Serie de documentales
Bill Mollison, El Grave Peligro de la Escasez de la Comida
La Hora 11
Sensibilidad Química Múltiple
La Cascada de la Mierda
Casa rural y casa urbana
Construcción de un baño seco
Como aprovechar el agua de mar para regar una huerta
Vivir en los árboles
Cocina solar portátil
Apagar cal
La Bici-lavadora
Cómo desmontar un palet de forma eficaz
Panales Prefabricados de Balas de Paja
contaminación
Adictos al Plástico y Océanos de Plástico
La historia del agua embotellada
la hora 11
la historia de las cosas
productos ecológicos, ¿somos realmente libres de comprar lo que queramos?
quema de rastrojos
limpiar el aire contaminando el agua
la cascada de la mierda
aguas negras
contaminación electromagnética
Record de consumo eléctrico
Mide tu huella ecológica
¿Quién debe a quién?
La historia del agua embotellada
la hora 11
la historia de las cosas
productos ecológicos, ¿somos realmente libres de comprar lo que queramos?
quema de rastrojos
limpiar el aire contaminando el agua
la cascada de la mierda
aguas negras
contaminación electromagnética
Record de consumo eléctrico
Mide tu huella ecológica
¿Quién debe a quién?
blogs, webs y foros
Aquí están todos los blogs, webs y foros que voy encontrando por la red en relación con bioconstrucción y ecología ordenados alfabéticamente:
blogs y webs foros
blogs y webs foros
martes, 24 de noviembre de 2009
lunes, 16 de noviembre de 2009
diferentes diseños de casas
CASAS EN LOS ÁRBOLES:
http://casaeco.blogspot.com/2010/06/vivir-en-un-arbol.html
http://decorablog.com/casas-en-un-arbol/
http://decorablog.com/nido-de-amor-en-un-arbol/
http://decorablog.com/casas-arbol-de-madera/
http://urbanarbolismo.es/blog/?p=90
http://19bis.com/objectbis/2008/11/21/arquitectura-ecologica/diseno-organico.-restaurante-sobre-una-secuoya/
http://19bis.com/objectbis/2009/02/04/arquitectura-ecologica/ecocoons.-pequenas-viviendas-ecologicas-en-los-arboles/
CASAS DEL SOLAR DECATLHON
http://fablabhouse.com/images/
http://picasaweb.google.com/fablabhouse
http://etsav.upc.edu/personals/solardecathlon/
http://sdeurope.org/competicion_casas_menu.htm
http://gstriatum.com/energiasolar/blog/2009/10/19/5-preciosas-casas-solares-del-solar-decathlon/
videos con un guia de solar decathlon 2010
1-2-3-4-5
CASA EN EL DESIERTO
http://decorablog.com/casa-reciclada-en-el-desierto/
CASA ELIPHANTE
http://19bis.com/objectbis/2009/08/28/arquitectura-ecologica/eliphante-casa-ecologica/
GAUDÍ
http://a-gaudi.blogspot.com/
http://casaeco.blogspot.com/2010/06/vivir-en-un-arbol.html
http://decorablog.com/casas-en-un-arbol/
http://decorablog.com/nido-de-amor-en-un-arbol/
http://decorablog.com/casas-arbol-de-madera/
http://urbanarbolismo.es/blog/?p=90
http://19bis.com/objectbis/2008/11/21/arquitectura-ecologica/diseno-organico.-restaurante-sobre-una-secuoya/
http://19bis.com/objectbis/2009/02/04/arquitectura-ecologica/ecocoons.-pequenas-viviendas-ecologicas-en-los-arboles/
CASAS DEL SOLAR DECATLHON
http://fablabhouse.com/images/
http://picasaweb.google.com/fablabhouse
http://etsav.upc.edu/personals/solardecathlon/
http://sdeurope.org/competicion_casas_menu.htm
http://gstriatum.com/energiasolar/blog/2009/10/19/5-preciosas-casas-solares-del-solar-decathlon/
videos con un guia de solar decathlon 2010
1-2-3-4-5
CASA EN EL DESIERTO
http://decorablog.com/casa-reciclada-en-el-desierto/
CASA ELIPHANTE
http://19bis.com/objectbis/2009/08/28/arquitectura-ecologica/eliphante-casa-ecologica/
GAUDÍ
http://a-gaudi.blogspot.com/
lunes, 2 de noviembre de 2009
Manual del Arquitecto Descalzo
J.V.Lengen: Manual del arquitecto descalzo (descargar)
Un libro en el que se puede encontrar información extensa y muy asequible sobre la construcción tradicional.
Entrevista con el autor (en Ecohabitar)
también puedes descargar el libro aquí:
http://www.mediafire.com/download.php?e113vwejqww
Se puede ver online:
http://books.google.es/books?id=5wghlxA4TZEC&printsec=frontcover&dq=arquitecto+descalzo&as_brr=3&ei=gBRmS6XnOZC8yQSn09AF&cd=1#v=onepage&q=&f=false
domingo, 25 de octubre de 2009
Productos ecológicos, ¿Somos reamente libres de comprar lo que queremos?
Ya es hora de que los productos ecológicos dejen de ser un lujo y empiecen a venderse en sitios convencionales, a precios asequibles, para normalizar su consumo.
Los productos irrespetuosos con el medio ambiente (y con uno mismo) son más baratos porque se producen masivamente. Pero sobre todo lo son porque no contemplan el costo ecológico que supone su producción, uso y degradación.
Sin embargo esos productos supuestamente más baratos nos están saliendo muy caros. Cada vez más contemplamos esos exagerados costos al observar la progresiva destrucción de nuestro medio ambiente y la afectación de nuestra salud. Mucho más lo harán las generaciones futuras, hasta el punto de que verán peligrar su existencia.
Nos gusta pensar que "con mi dinero hago lo que quiero". La libertad del dinero es la sagrada libertad en la que se apoya nuestra sociedad. El dinero hay que tenerlo, no importa su procedencia o en qué lo gastamos. Si tenemos dinero somos libres.
Pero cuando hacemos un análisis con más detalle vemos que esa libertad sin limites deja de ser libertad. La libertad tiene una serie de implicaciones que deben cumplirse.
Libertad implica poder elegir.
Poco libre es un productor si solo puede serlo degradando el medio ambiente.
Poco libre es un consumidor si no tiene la posibilidad de consumir productos ecológicos.
Libertad implica responsabilidad.
Libertad sería hacerse cargo de los costes que supone para el medio ambiente tanto producir como consumir.
Que los productores se hicieran cargo del coste ecológico, que realmente pagamos todos, supondría que sería totalmente inviable no producir ecológicamente.
Si cuando un consumidor comprara un producto se le sumara al precio de éste el costo que tiene para el medio ambiente su producción, uso y desecho dificilmente podría hacerlo si el producto no fuera ecológico.
La libertad de uno acaba dónde empieza la del otro.
Por lo que mi libertad de producción y consumo no ha de afectar a la libertad de los demás y de las generaciones futuras.
Libertad implica estar informado y atender a la realidad con espiritú crítico.
Por mucho que se enarbole la libertad de producción y consumo la libertad es imposible si se vive enagenado y ciego ante la realidad.
Solo soy libre si los demás lo son.
La falta de libertad de los demás afecta a mi libertad y sufro sus consecuencias en la degradación del medio ambiente y de mi salud.
Esta claro que hemos de satisfacer nuestras necesidades. Pero hemos de reevaluar cuáles lo son realmente, hemos de minimizar el consumo de productos irrespetuosos con el medio ambiente y buscar alternativas ecológicas, o más ecológicas. Hay más de las que pensamos. El camino está por hacer.
Hay y habrá un debate permanente sobre a qué aplicamos el término ecológico.
Cada vez ha de producirse más ecológico, venderse más ecológico y consumirse más ecológico hasta que se convierta en normal.
En cambio lo irrespetuoso con el medio ambiente (y por ello con uno mismo) ha de ser tan caro que se ajuste a su verdadero precio y que haga inviable tanto producirlo como consumirlo. Es el único camino si queremos vivir mejor y ser realmente libres, o incluso sobrevivir.
limpiar la grasa de una manera ecológica
bicarbonato: sirve para sacar la grasa que se pega en la cocina, el horno, la vajilla y demás utensilios culinarios: la receta consiste en mezclar en un bol un poco de bicarbonato en polvo y agua, hasta obtener una crema espesa, que aplicaremos sobre la superficie a tratar durante media hora. Después se pasa el estropajo y se aclara con agua fría.Se trata de una solución a la vez natural, eficaz y económica.
posos de cafe: usar los restos que se quedan en el fondo de las tazas. Sólo hay que frotar las cazuelas y platos que tengamos, sin necesidad de añadir agua. Una sugerencia al respecto: ponte los guantes para no ensuciarte las uñas de negro y el resto, si es que haces compostaje en casa, puedes reciclarlo de nuevo como un ingrediente más para tu abono.
vinagre blanco: entre otras muchas virtudes, limpia, desinfecta, desodoriza y elimina la grasa. Mezclando ocho tazas de agua por media de vinagre y una cucharada de bicarbonato de sodio tendrás un limpiador para casi todas las superficies de la cocina, incluyendo los muebles.Y si además de grasa, la sartén ha cogido olor a pescado, hierve agua con vinagre blanco en ésta y el molesto aroma desaparecerá.
Y un último truco: como la nevera no utiliza más energía por estar más o menos llena, para eliminar la grasa imposible en los platos u otros utensilios, de forma excepcional puedes déjarlo en la nevera hasta que ésta forme una capa dura, así podrás retirarla fácilmente. Eso sí, intenta meter algún plato cuando tengas que abrir la nevera por otro motivo, recuerda que no es bueno abrir y cerrar la nevera más de lo imprescindible.
http://www.ecologiablog.com/post/2330/soluciones-verdes-contra-la-grasa-en-platos-y-cacerolas#continua
posos de cafe: usar los restos que se quedan en el fondo de las tazas. Sólo hay que frotar las cazuelas y platos que tengamos, sin necesidad de añadir agua. Una sugerencia al respecto: ponte los guantes para no ensuciarte las uñas de negro y el resto, si es que haces compostaje en casa, puedes reciclarlo de nuevo como un ingrediente más para tu abono.
vinagre blanco: entre otras muchas virtudes, limpia, desinfecta, desodoriza y elimina la grasa. Mezclando ocho tazas de agua por media de vinagre y una cucharada de bicarbonato de sodio tendrás un limpiador para casi todas las superficies de la cocina, incluyendo los muebles.Y si además de grasa, la sartén ha cogido olor a pescado, hierve agua con vinagre blanco en ésta y el molesto aroma desaparecerá.
Y un último truco: como la nevera no utiliza más energía por estar más o menos llena, para eliminar la grasa imposible en los platos u otros utensilios, de forma excepcional puedes déjarlo en la nevera hasta que ésta forme una capa dura, así podrás retirarla fácilmente. Eso sí, intenta meter algún plato cuando tengas que abrir la nevera por otro motivo, recuerda que no es bueno abrir y cerrar la nevera más de lo imprescindible.
http://www.ecologiablog.com/post/2330/soluciones-verdes-contra-la-grasa-en-platos-y-cacerolas#continua
lunes, 12 de octubre de 2009
comprar compostadores
aqui está la página principal, dónde hay información sobre diferentes aspectos del compostaje
http://www.compostadores.com/
y aquí la venta de productos
http://www.compostadores.com/v3/castellano/tienda/compostadores.asp?CategoriaID=12
http://www.compostadores.com/
y aquí la venta de productos
http://www.compostadores.com/v3/castellano/tienda/compostadores.asp?CategoriaID=12
enlaces compost
http://www.infoagro.com/abonos/compostaje.htm
http://artesanoencasa.blogspot.com/2009/01/como-hacer-compost-en-casa.html
infojarín con muchas entradas sobre compostaje
http://articulos.infojardin.com/foroantiguo-mapa/f-698.html
http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=35307&start=0
foro con muchas entradas sobre compostaje
http://foroantiguo.infojardin.com/forumdisplay.php?f=697&order=asc&sort=title
compost urbano
http://articulos.infojardin.com/articulos/vermicompost-vermicompostador.htm
http://www.berdeak.org/Ecologia%20practica/residuos.html
compost en el jardín
http://www.conama.cl/rm/568/article-1092.html#h2_1
como hacer un compostador casero
http://www.terra.org/diario/art01851.html
http://artesanoencasa.blogspot.com/2009/01/como-hacer-compost-en-casa.html
infojarín con muchas entradas sobre compostaje
http://articulos.infojardin.com/foroantiguo-mapa/f-698.html
http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=35307&start=0
foro con muchas entradas sobre compostaje
http://foroantiguo.infojardin.com/forumdisplay.php?f=697&order=asc&sort=title
compost urbano
http://articulos.infojardin.com/articulos/vermicompost-vermicompostador.htm
http://www.berdeak.org/Ecologia%20practica/residuos.html
compost en el jardín
http://www.conama.cl/rm/568/article-1092.html#h2_1
como hacer un compostador casero
http://www.terra.org/diario/art01851.html
jueves, 8 de octubre de 2009
The Black&White House (B&W) En el Solar Decathlon 2009
La Universidad Politécnica de Madrid presenta esta casa en el en concurso Solar Decathlon 2009 en Washington D.C.
http://www.solardecathlon.upm.es/es/bw.php#main_content
La edición del 2010 se celebrará en Madrid, será en junio.
El representante español en el 2010 es solarkit:
http://www.solarkit2010.org/
http://www.solardecathlon.upm.es/es/bw.php#main_content
La edición del 2010 se celebrará en Madrid, será en junio.
El representante español en el 2010 es solarkit:
http://www.solarkit2010.org/
lunes, 5 de octubre de 2009
Compartir coche
En otros paises, como Alemania, funciona muy bien. Ahorramos emisiones, dinero y encima el viaje se hace más ameno.
http://www.amovens.com
http://www.viajamosjuntos.com/
http://www.compartir.org/
http://www.comparteviaje.es/
http://www.shareling.es/
http://www.amovens.com
http://www.viajamosjuntos.com/
http://www.compartir.org/
http://www.comparteviaje.es/
http://www.shareling.es/
sábado, 3 de octubre de 2009
Contaminación electromanentica
Contaminación del Wifi: peor incluso que la de los teléfonos móviles.
http://www.migueljara.com/2008/07/21/espana-impulsa-el-wifi-mientras-otros-paises-lo-obvian/
Síndrome del edificio enfermo: consecuancias de vivir en un mundo síntetico.
http://www.migueljara.com/2008/03/13/el-sindrome-del-edificio-enfermo-empuja-a-la-creacion-de-domosalud/
http://www.migueljara.com/2008/07/21/espana-impulsa-el-wifi-mientras-otros-paises-lo-obvian/
Síndrome del edificio enfermo: consecuancias de vivir en un mundo síntetico.
http://www.migueljara.com/2008/03/13/el-sindrome-del-edificio-enfermo-empuja-a-la-creacion-de-domosalud/
lunes, 28 de septiembre de 2009
Fukuoka, La Revolución de una Brizna de Paja
Libro " La Revolución de una Brizna de Paja" Descargar
"Cerca de una pequeña aldea de la isla de Shikoku en el sur de Japón. Masanobu Fukuoka ha estado desarrollando un método de agricultura natural que podría llegar a invertir la inercia degenerativa de la agricultura moderna. La agricultura natural no necesita maquinaria ni productos químicos y muy poco deshierbo. El Sr. Fukuoka no labra el suelo ni utiliza compost1. No inunda con agua sus campos de arroz a lo largo de la estación de crecimiento tal como lo han hecho durante siglos los cultivadores de arroz en Oriente y otras regiones del mundo. El suelo de sus campos no ha sido labrado desde hace veinticinco años, y sin embargo sus rendimientos se equiparan a los de las explotaciones japonesas más productivas. Su método de agricultura requiere menos labor que cualquier otro. No causa contaminación no necesita combustibles fósiles. Cuando empecé a oír hablar del Sr. Fukuoka era escéptico. ¿Cómo podía ser posible obtener altos rendimientos cada año con cultivo de arroz y cereales de invierno simplemente esparciendo la semilla sobre la superficie de un campo sin labrar? Tenía que haber algo más."
(Extraido de la Introducción)
Masanobu Fukuoka en wiki
http://es.wikipedia.org/wiki/Masanobu_Fukuoka#En_castellano
jueves, 24 de septiembre de 2009
enlaces aprovechamiento del agua de lluvia
http://www.cartaetnograficagc.org/hidraulica.php
http://ison21.es/2006/12/31/recogida-y-aprovechamiento-del-agua-de-lluvia/
http://minaya.es/arquitecturarural/html/rural.htm#aljibes
http://sitographics.com/expo/Andalucia/fotoscabo/source/1.html
http://euroresidentes.com/Blogs/campo/2007/09/aljibes.html
http://tumundoesonline.es/tu-mundo-es-verde/lo-ultimo-en-sostenibilidad-aljibes/
http://www.proyectovivirenelcampo.com/2009/05/los-aljibes-y-la-recoleccion-del-agua.html
http://is-arquitectura.es/nuevas-tecnologias-en-viviendas/reciclaje-de-agua/recogida-de-aguas-pluviales/
http://www.tierramor.org/permacultura/agua1.htm
http://tilz.tearfund.org/Espanol/Paso+a+Paso+41-50/Paso+a+Paso+46/Recolecci%C3%B3n+de+agua+a+bajo+costo.htm
http://www.disaster-info.net/desplazados/documentos/saneamiento01/1/08capdeaguas.htm
http://blog.is-arquitectura.es/2009/09/16/almacenando-75-700-litros-de-agua-de-lluvia/
http://ison21.es/2006/12/31/recogida-y-aprovechamiento-del-agua-de-lluvia/
http://minaya.es/arquitecturarural/html/rural.htm#aljibes
http://sitographics.com/expo/Andalucia/fotoscabo/source/1.html
http://euroresidentes.com/Blogs/campo/2007/09/aljibes.html
http://tumundoesonline.es/tu-mundo-es-verde/lo-ultimo-en-sostenibilidad-aljibes/
http://www.proyectovivirenelcampo.com/2009/05/los-aljibes-y-la-recoleccion-del-agua.html
http://is-arquitectura.es/nuevas-tecnologias-en-viviendas/reciclaje-de-agua/recogida-de-aguas-pluviales/
http://www.tierramor.org/permacultura/agua1.htm
http://tilz.tearfund.org/Espanol/Paso+a+Paso+41-50/Paso+a+Paso+46/Recolecci%C3%B3n+de+agua+a+bajo+costo.htm
http://www.disaster-info.net/desplazados/documentos/saneamiento01/1/08capdeaguas.htm
http://blog.is-arquitectura.es/2009/09/16/almacenando-75-700-litros-de-agua-de-lluvia/
sábado, 19 de septiembre de 2009
Aparatos a cuerda

Nos rodean pocos aparatos que funcionen a cuerda. Se trata de que nuestro movimiento sea la fuente de energía. Si nos ponemos a pensar pronto nos vendrá a la mente el reloj del abuelo, el coche de juguete que cogia carrerilla, el cinexín, la luz delantera de la mítica BH, la misma BH...pero sobre todo pensaremos en esas útiles linternas que no tienen pilas y que seguro somos muchos los que hemos dado gracias por tenerlas en ciertos momentos.
Hay cantidad de aparatos que podrían funcionar con esta fuente de energía límpia, barata y en muchos casos más útil. En mi opinión es algo cultural, creemos que todo tiene que llevar un cable para funcionar.
Existen algunos: una radio, un cargador de móvil... incluso un portatil. El problema es que son dificiles de encontrar y a menudo a un precio excesivo, algo injustificado porque realmente el mecanismo es realmente sencillo.
Aquí dejo algunos enlaces para ampliar información:
portatil a cuerda
http://www.elsingular.com/2006/03/18/portatil-por-100-dolares-para-el-tercer-mundo/
radio a cuerda de Baylis
http://www.elpais.com/articulo/ultima/aFRICA/radio/cuerda/sida/elpepiult/19960518elpepiult_2/Tes/
http://tecnoculto.com/2007/12/18/los-101-inventos-que-cambiaron-el-mundo-18-el-radop-de-cuerda/
http://es.wikipedia.org/wiki/Radio_de_cuerda
radios de sony a cuerda
http://www.xataka.com/otros/sony-icf-b01-la-radio-multifuncion-de-sony
http://www.sony.es/product/rad-portable-radio/icf-b01
otras radios a cuerda
http://www.curiosite.es/scripts/product/esproduct.php?idproducto=40453391
movil a cuerda
http://tecnoestilo.blogspot.com/2006/05/dale-cuerda-tu-celular-motorola-pvot.html
mp3 yoyo
http://www.elsingular.com/2006/09/05/reproductor-mp3-recargable-con-yo-yo/
mando a distancia
http://www.fayerwayer.com/2008/08/control-remoto-a-cuerda/
cargador de móvil
http://www.ounae.com/generador-de-energia-para-tu-movil/
martes, 15 de septiembre de 2009
enlaces de construcción con adobe
*En la web http://www.epsea.org/esp/adobe.html esta este documento:
http://www.epsea.org/esp/pdf2/adobe.pdf
la arquitectura de tierra: una herencia humana
http://www.rinconesdelatlantico.com/num2/la_arquitectura_de_tierra.html
construir con tierra
http://www.rinconesdelatlantico.com/num2/construir_con_tierra.html
http://www.epsea.org/esp/pdf2/adobe.pdf
la arquitectura de tierra: una herencia humana
http://www.rinconesdelatlantico.com/num2/la_arquitectura_de_tierra.html
construir con tierra
http://www.rinconesdelatlantico.com/num2/construir_con_tierra.html
sábado, 12 de septiembre de 2009
Cabo Polonio












Cabo Polonio es uno de esos lugares míticos que no se sabe si a fuerza de ser visitado dejará de serlo. Uno de sus encantos son sus casas: creativas, muy pequeñas y económicas, a menudo con elementos reciclados, a menudo sin agua ni luz...
http://www.tecnohaus.blogspot.com/2009/07/cabana-en-cabo-polonio.html
viernes, 11 de septiembre de 2009
Una bicicleta Caravana

Si es que el que contamina es porque quiere.
http://www.inhabitat.com/2009/08/18/camper-bike-pedal-powered-rv-for-one/
miércoles, 2 de septiembre de 2009
La Cascada de la mierda
He hecho otro extracto del reportaje de "Ecologístas en Acción" de En Realidad emitido en TVE, que habla de las aguas residuales de Benidorm.
Casa rural y casa urbana
El programa En Realidad de Tve ha hecho un reportaje llamado:
" Ecolgistas en Acción"que trata de la acción de diferentes personas en diferentes ámbitos en favor de la ecología. Aqui está el enlace donde se puede ver completo.
http://www.rtve.es/mediateca/videos/20090816/realidad/567827.shtml
He extraido dos videos que hablan sobre una persona que vive en la ciudad y otra que vive en el medio rural:
" Ecolgistas en Acción"que trata de la acción de diferentes personas en diferentes ámbitos en favor de la ecología. Aqui está el enlace donde se puede ver completo.
http://www.rtve.es/mediateca/videos/20090816/realidad/567827.shtml
He extraido dos videos que hablan sobre una persona que vive en la ciudad y otra que vive en el medio rural:
sábado, 29 de agosto de 2009
Quema de rastrojos
La quema de rastrojos tiene unos efectos mucho más nocivos de lo que en un principio puede paracer:
http://www.ecologistasenaccion.org/spip.php?article577
http://www.ecologistasenaccion.org/spip.php?article577
miércoles, 26 de agosto de 2009
Casa de Paja en noticias Tve
Es una maravilla encontrarse a gente que piensa parecido a uno mismo...
jueves, 20 de agosto de 2009
materiales de construcción, arquitectos, constructorres...
construcción
http://acabadosnaturales.blogspot.com/
http://biohaus.es/
http://biomatiberica.com/es/index.asp
http://bitectura.com/
http://csya.net
http://habitaenverde.es
http://ibea.es/
http://mallatascoop.com/
venta de materiales
http://infiniski.com/
http://laureana.es/
http://cannabric.com
http://www.calespascual.com/category.aspx?c=16&hc=1
http://ibea.es/autoconstruccion.htm autoconstrucción
depositos y energía fotovoltáica
http://solarsom.es/tienda/
gabinete de arquitectura y energía
http://renovara.com/
energía solar
http://isofoton.com/
http://kitsolar.com/
http://acabadosnaturales.blogspot.com/
http://biohaus.es/
http://biomatiberica.com/es/index.asp
http://bitectura.com/
http://csya.net
http://habitaenverde.es
http://ibea.es/
http://mallatascoop.com/
venta de materiales
http://infiniski.com/
http://laureana.es/
http://cannabric.com
http://www.calespascual.com/category.aspx?c=16&hc=1
http://ibea.es/autoconstruccion.htm autoconstrucción
depositos y energía fotovoltáica
http://solarsom.es/tienda/
gabinete de arquitectura y energía
http://renovara.com/
energía solar
http://isofoton.com/
http://kitsolar.com/
sábado, 8 de agosto de 2009
masa crítica, la Revolución Silenciosa

Página de toda españa:
http://www.masacritica.es/masacritica.html
En Castellón:
http://massacriticacastello.googlepages.com/
http://www.masacritica.es/masacritica.html
En Castellón:
http://massacriticacastello.googlepages.com/
viernes, 7 de agosto de 2009
eventos 2009
5 al 8 de diciembre curso de construcción con balas de paja en el taller Kurama
http://www.tallerkaruna.org/Conjunto.htm
un viernes al mes la massa crítica de castelló queda para recorrer las calles de castellón en bici con la intención de fomentar su uso
http://massacriticacastello.googlepages.com/
el 20 de noviembre comenzará en Vila-Real. Plaza Mayor a las19h.
feria sobre ecología en altea 11 al 13 septiembre
http://www.ecoaltea.org/
quedada solar del 7 al 9 de julio
http://www.solarquedada.net/
encuentro de ecoaldeas del 20 al 23 de agosto
http://www.ecoaldeasamara.org/
http://www.ecoaldeas.org/
Encuentro de la red de casas de paja 5 al 7 de junio
http://encuentropaja.wordpress.com/
Biocultura en Madrid (5 al 8 de noviembre) y Barcelona (7 al 10 de mayo)
http://www.biocultura.org/
fuera de la peninsula
Solar decathlon 2009
http://www.tallerkaruna.org/Conjunto.htm
un viernes al mes la massa crítica de castelló queda para recorrer las calles de castellón en bici con la intención de fomentar su uso
http://massacriticacastello.googlepages.com/
el 20 de noviembre comenzará en Vila-Real. Plaza Mayor a las19h.
feria sobre ecología en altea 11 al 13 septiembre
http://www.ecoaltea.org/
quedada solar del 7 al 9 de julio
http://www.solarquedada.net/
encuentro de ecoaldeas del 20 al 23 de agosto
http://www.ecoaldeasamara.org/
http://www.ecoaldeas.org/
Encuentro de la red de casas de paja 5 al 7 de junio
http://encuentropaja.wordpress.com/
Biocultura en Madrid (5 al 8 de noviembre) y Barcelona (7 al 10 de mayo)
http://www.biocultura.org/
fuera de la peninsula
Solar decathlon 2009
lunes, 3 de agosto de 2009
defensa del baño seco
El sistema actual que tenemos de afrontar nuestros desechos corporales es altamente contaminante, antieconómico e innecesario, vamos, que es una auténtica "cagada". ¿A quién se le ocurriría???!!!!
El baño seco es una alternativa idónea.
El baño seco consiste básicamente en que no se mezclan los excrementos con agua. Se dejan en una depósito estanco y oscuro, por lo que no tienen acceso los insectos. Con todo ello se secan rápidamente y se convierten en abono que podemos aprovechar.
Las ventajas de un baño seco frente a uno convencional son enormes:
-no gasta agua.
-no contamina.
-mucho más económicos tanto a nivel individual como social.
-produce abono.
-puede ser tan agradable y cómodo como un baño "normal"
El gasto de agua de un baño convencional es enorme. Cada vez que tiras de la cadena gastas entre 5 y 10 litros de agua. Si una persona tira como mínimo de la cadena entre dos y cuatro veces al día al cabo del año supone entre 6000 y 11000 litros por persona como mínimo.
Supone 1/3 del consumo doméstico de cada persona.
Las aguas negras, que son producto de mezclar las sustancias fecales con la orina, tanto humanas como animales, son altamente contaminantes.
Para tomar conciencia del grado de contaminación que producen deberiamos hacer un cuidadoso análisis de lo que supone su transporte, tratamiento y falta de tratamiento.
En este blog podrás encontrar algunos enlaces para ampliar información.
A menudo el agua no es tratada, o correctamente tratada, y se vierte en los rios y mares, y por supuesto en las aguas subterráneas. Esto provoca unas consecuencias catastróficas tanto para el medio ambiente como para los seres humanos, lo cual no deberiamos concebir como algo separado.
Es importante reseñar que las aguas negras que producimos se mezclan con los vertidos industriales formando un cóctel químico, bacteriológico y vírico intratable al que llamamos aguas residuales (de residuos) y que inevitablemente nos revierte.
Es enorme el gasto que suponen las canalizaciones, las infraestructuras y la energía (además del agua) necesario para el transporte y tratamiento de las aguas negras, lo convierte en un sistema insostenible no solo ecológicamente sino también económicamente.
El baño seco no solo es bueno porque no contamina y es más barato, sino porque además produce algo útil: abono. ¿Hay algo mejor que convertir nuestros "defectos" en "virtudes"?.
Y por útimo diremos en esta breve defensa del baño seco que no hay que pensar en él como una olorosa y cutre letrina de campamento de Boy Scaut llena de moscas.
No produce olores porque el excremento se seca rápidamente. Por lo tanto el baño seco no tiene por qué diferenciarse en aspecto y comodidad a un baño normal. Solo depende de nuestro buen gusto y diseño.
De hecho se está planteando su implantación no solo en ambientes rurales, sino también en urbanos.
El baño seco es una alternativa idónea.
El baño seco consiste básicamente en que no se mezclan los excrementos con agua. Se dejan en una depósito estanco y oscuro, por lo que no tienen acceso los insectos. Con todo ello se secan rápidamente y se convierten en abono que podemos aprovechar.
Las ventajas de un baño seco frente a uno convencional son enormes:
-no gasta agua.
-no contamina.
-mucho más económicos tanto a nivel individual como social.
-produce abono.
-puede ser tan agradable y cómodo como un baño "normal"
El gasto de agua de un baño convencional es enorme. Cada vez que tiras de la cadena gastas entre 5 y 10 litros de agua. Si una persona tira como mínimo de la cadena entre dos y cuatro veces al día al cabo del año supone entre 6000 y 11000 litros por persona como mínimo.
Supone 1/3 del consumo doméstico de cada persona.
Las aguas negras, que son producto de mezclar las sustancias fecales con la orina, tanto humanas como animales, son altamente contaminantes.
Para tomar conciencia del grado de contaminación que producen deberiamos hacer un cuidadoso análisis de lo que supone su transporte, tratamiento y falta de tratamiento.
En este blog podrás encontrar algunos enlaces para ampliar información.
A menudo el agua no es tratada, o correctamente tratada, y se vierte en los rios y mares, y por supuesto en las aguas subterráneas. Esto provoca unas consecuencias catastróficas tanto para el medio ambiente como para los seres humanos, lo cual no deberiamos concebir como algo separado.
Es importante reseñar que las aguas negras que producimos se mezclan con los vertidos industriales formando un cóctel químico, bacteriológico y vírico intratable al que llamamos aguas residuales (de residuos) y que inevitablemente nos revierte.
Es enorme el gasto que suponen las canalizaciones, las infraestructuras y la energía (además del agua) necesario para el transporte y tratamiento de las aguas negras, lo convierte en un sistema insostenible no solo ecológicamente sino también económicamente.
El baño seco no solo es bueno porque no contamina y es más barato, sino porque además produce algo útil: abono. ¿Hay algo mejor que convertir nuestros "defectos" en "virtudes"?.
Y por útimo diremos en esta breve defensa del baño seco que no hay que pensar en él como una olorosa y cutre letrina de campamento de Boy Scaut llena de moscas.
No produce olores porque el excremento se seca rápidamente. Por lo tanto el baño seco no tiene por qué diferenciarse en aspecto y comodidad a un baño normal. Solo depende de nuestro buen gusto y diseño.
De hecho se está planteando su implantación no solo en ambientes rurales, sino también en urbanos.
martes, 28 de julio de 2009
enlaces de casas de paja
Auntoconstrucción asistida
http://tallerdepalla.files.wordpress.com/2010/04/autoconstruccion-asistida-con-balas-de-paja.pdf
foro casas de paja
http://amper.ped.muni.cz/pipermail/paja/
Manual online de construcción con casas de paja:
http://www.ecoaldea.com/Biohabitat/casa_paja.htm
http://www.casasdepaja.org/recursos/LaCasaDePaja_Steen.pdf
historia de las casas de paja
http://www.revistanatural.com/articulo.asp?id=608
ventajas de construir con paja
http://www.aislo.com/ventajas-de-la-construccion-con-balas-de-paja/
la experiencia de construir una casa de paja
http://www.ecoactiva.es/?p=732
Contruir con paja, barro y cal desde muy antiguo.
http://www.elblogalternativo.com/2009/04/23/casas-de-paja-arena-y-arcilla-una-antigua-tecnica-que-renace-en-nuestros-dias/
Paja dura el doble que el hormigón
http://www.redpermacultura.org/articulos-categorias/20-arquitectura-ecologica/655-las-casas-de-paja-duran-el-doble-que-las-de-hormigon.html
Una casa de paja de dos pisos en una universidad
http://www.soitu.es/soitu/2009/07/20/medioambiente/1248105160_062339.html
en el foro todoarquitectura sobre las casas de paja
http://www.todoarquitectura.com/v2/foros/Topic.asp?Topic_ID=3656&FORUM_ID=27&CAT_ID=5&Forum_Title=Consultas+%2F+Ayuda&Topic_Title=Construccion+con+Paja.
una casa de paja en México
http://www.busyboo.com/2009/05/28/small-house-straw-hybrid/
arcilla en el blog ordenando me
http://ernoname.wordpress.com/2009/08/19/construir-con-paja-busqueda-de-arcilla/
"Cuerdos" por construir con paja. Artículo de Marens
http://www.terra.org/diario/art01137.html
http://tallerdepalla.files.wordpress.com/2010/04/autoconstruccion-asistida-con-balas-de-paja.pdf
foro casas de paja
http://amper.ped.muni.cz/pipermail/paja/
Manual online de construcción con casas de paja:
http://www.ecoaldea.com/Biohabitat/casa_paja.htm
http://www.casasdepaja.org/recursos/LaCasaDePaja_Steen.pdf
historia de las casas de paja
http://www.revistanatural.com/articulo.asp?id=608
ventajas de construir con paja
http://www.aislo.com/ventajas-de-la-construccion-con-balas-de-paja/
la experiencia de construir una casa de paja
http://www.ecoactiva.es/?p=732
Contruir con paja, barro y cal desde muy antiguo.
http://www.elblogalternativo.com/2009/04/23/casas-de-paja-arena-y-arcilla-una-antigua-tecnica-que-renace-en-nuestros-dias/
Paja dura el doble que el hormigón
http://www.redpermacultura.org/articulos-categorias/20-arquitectura-ecologica/655-las-casas-de-paja-duran-el-doble-que-las-de-hormigon.html
Una casa de paja de dos pisos en una universidad
http://www.soitu.es/soitu/2009/07/20/medioambiente/1248105160_062339.html
en el foro todoarquitectura sobre las casas de paja
http://www.todoarquitectura.com/v2/foros/Topic.asp?Topic_ID=3656&FORUM_ID=27&CAT_ID=5&Forum_Title=Consultas+%2F+Ayuda&Topic_Title=Construccion+con+Paja.
una casa de paja en México
http://www.busyboo.com/2009/05/28/small-house-straw-hybrid/
arcilla en el blog ordenando me
http://ernoname.wordpress.com/2009/08/19/construir-con-paja-busqueda-de-arcilla/
"Cuerdos" por construir con paja. Artículo de Marens
http://www.terra.org/diario/art01137.html
lunes, 27 de julio de 2009
enlaces techo verde
cubiertas verdes en españa, un documento:
http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/viewFile/742/827
techo verde en wiki
http://es.wikipedia.org/wiki/Techo_verde
http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/viewFile/742/827
techo verde en wiki
http://es.wikipedia.org/wiki/Techo_verde
enlaces de limpieza ecológica
limpiear de manera ecológica y barata
http://www.afindemes.es/1563/ahorra-productos-limpieza-casa/
uso del vinagre
http://eco13.net/2009/02/10-usos-del-vinagre-como-limpiadorhtml/
http://www.ecologiablog.com/post/2728/limpieza-del-hogar-con-vinagre-blanco
http://www.afindemes.es/1563/ahorra-productos-limpieza-casa/
uso del vinagre
http://eco13.net/2009/02/10-usos-del-vinagre-como-limpiadorhtml/
http://www.ecologiablog.com/post/2728/limpieza-del-hogar-con-vinagre-blanco
domingo, 26 de julio de 2009
aguas negras

una explicación de lo que contaminan
http://ecoblog.los-mejores.com/aguas-negras-por-aqui/
wikipedia
http://es.wikipedia.org/wiki/Aguas_negras
http://ecoblog.los-mejores.com/aguas-negras-por-aqui/
wikipedia
http://es.wikipedia.org/wiki/Aguas_negras
enlaces de baño seco
http://www.rinconesdelatlantico.com/num4/30_sanitarios.html
http://www.redpermacultura.org/articulos-categorias/20-arquitectura-ecologica/89-bano-seco-compostero.html
http://www.drytoilet.org/pdf/guide_esp.pdf
http://www.tierramor.org/permacultura/saniseco.htm
http://www.facebook.com/topic.php?uid=34528822792&topic=8127
http://www.rinconesdelatlantico.com/num4/30_sanitarios.html
http://www.permaculturasureste.org/articulos/articulo15_compost.html
http://www.redpermacultura.org/articulos-categorias/20-arquitectura-ecologica/89-bano-seco-compostero.html
http://www.drytoilet.org/pdf/guide_esp.pdf
http://www.tierramor.org/permacultura/saniseco.htm
http://www.facebook.com/topic.php?uid=34528822792&topic=8127
http://www.rinconesdelatlantico.com/num4/30_sanitarios.html
http://www.permaculturasureste.org/articulos/articulo15_compost.html
martes, 14 de julio de 2009
Techos verdes tradicionales

Artículo que habla sobre los techos verdes (que se dan especialmente en islandia) y las casas de paja como una alternativa.
tejados de cesped y muros de paja:
http://www.perspectivaciudadana.com/contenido.php?itemid=25472
cubiertas verdes en españa, un documento:
http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/viewFile/742/827
techo verde en wiki
http://es.wikipedia.org/wiki/Techo_verde
Libro muy bueno sobre techos verdes. Es de Gernot Minke. Descargar
cubiertas verdes en españa, un documento:
http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/viewFile/742/827
techo verde en wiki
http://es.wikipedia.org/wiki/Techo_verde
Libro muy bueno sobre techos verdes. Es de Gernot Minke. Descargar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)